Currículum vitae de la docente

Títulos


Primarios y secundarios:

Escuela Nacional Normal Superior de lenguas vivas “ Rafael Obligado”,de San Nicolás.

Título: Bachiller con orientación docente.



Universitarios de grado:

Universidad Nacional de Rosario: Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.

Título: Bioquímica.


Especialidad:

Título: Especialista en docencia Universitaria.

En la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás.


Maestría en docencia Universitaria:

Resta presentar el proyecto final.


Capacitación docente nivel medio:

Carrera de formación docente R. N.º 3288/03
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica. Escuela de Bellas Artes.
D. I. E. G. E. P. Nº 4 81 8
Diciembre de 2005 – Finalizada. Promedio: 9.80 (nueve ochenta)

Antigüedad docente 
Desde 03/04/95 y continua.


Desempeño docente
Nivel secundario, terciario y universitario.



Cursos de capacitación docente



2018     Diseño e implementación de la técnica de evaluación a través de e-portafolios en el aula a partir de la introducción de las TIC. Dirección de formación continua. Prov. Bs. As.

La Diabetes y la comunicación celular como puerta de entrada al pensamiento científico y la naturaleza de la ciencia. Dirección de formación continua. Prov. Bs. As.

2017     El tratamiento del contenido biológico a través de problemáticas socio-científicas. Dirección de formación continua. Prov. de Buenos Aires.

Los problemas socio científicos en la enseñanza de la fisicoquímica de nivel secundario. Dirección de formación continua. Prov. de Buenos Aires.

2016     Taller de capacitación metodológica. Laboratorio de Estudios ambientales. LEA. San Nicolás. U.T.N.

2015     Las prácticas de Laboratorio como recurso didáctico. Inst. de formación docente N°127. San Nicolás. Duración 36 hs reloj. Resolución CFE N° 201/13. Ministerio de Educación de la Nación. Programa de formación permanente “Nuestra escuela”.

2014     Introducción al diseño curricular de Fundamentos de química de 5 to año de Educación Secundaria. Presencial 128/11. 20 hs reloj. Resolución 172/11. Dictamen N° 8895. C.I.E. San Nicolás.

Diseño de páginas web y tratamiento de imágenes. Duración 68 hs reloj. Resolución: 2098/ 14 dictamen 9595/14. D.G.C.y E. Prov. de Bs. As. U.T.N. Facultad Regional Buenos Aires.

Usos pedagógicos de aulas virtuales: “Moodle”. Duración 76 hs reloj. Resolución: 2098/ 14 dictamen 9595/14.D. G. C. y E. Prov. de Bs. As. U.T.N. Facultad Regional Buenos Aires.

Los procesos de evaluación de las secuencias didácticas de química. Duración 76 hs reloj. Resolución: 2657/13 dictamen 9306 65/13 NC. C.I.E. San Nicolás.

Blog de aula. Duración 48 hs reloj. Resolución: 2098/14 dictamen 9595/14 D.G.C.y E. Prov. de Bs. As. U.T.N. Facultad Regional Buenos Aires.

2013     El lugar de las TIC en las actividades experimentales en química. Presencial. 30 hs reloj. Resolución 313/12. Dictamen N° 9077. C.I.E. San Nicolás.

Introducción al diseño curricular de Química de 5 to año de Educación Secundaria. Presencial. 20 hs reloj. Resolución 5076/10. Dictamen N° 8577. C.I.E. San Nicolás.

2012     Introducción a la Química de Carbono para 6to año. Presencial. 30 hs reloj. Resolución 172/11. Dictamen N° 8895. C.I.E. San Nicolás.

2011     Creación de material multimedia para ciencias sociales. SP 2110. Ministerio de educación. U.T.N. Facultad Regional Buenos Aires. 77 hs reloj. Resolución 3876/11. Dictamen N° 8747/11.

Multimedia en Ciencias Básicas y Tecnología. SP 2110. Ministerio de educación. U.T.N. Facultad Regional Buenos Aires. 77 hs reloj. Resolución 3876/11. Dictamen N° 8747/11.

El uso de las Netbooks como recurso para la enseñanza de la Química. Presencial. 30 hs reloj. Resolución 4268/11. Dictamen N° 8760 Proyecto 88/11. C.I.E. San Nicolás.

Introducción al diseño curricular 5to año matemática. Proyecto 203/10 NC. Presencial. 20 hs reloj. Resolución 5076/10. Dictamen N° 8577. C.I.E. San Nicolás.

Introducción al diseño curricular 5to año Biología. Proyecto 216/10 NC. Presencial. 20 hs reloj. Resolución 5076/10. Dictamen N° 8581. C.I.E. San Nicolás.

Conectar Igualdad. Curso básico 430. Universidad pedagógica. Aprobado.

Conferencia:” Valores, límites y autoridad”, la brújula perdida. A cargo del Dr. Julio César Labaké. 14 de agosto de 2011.


2009     Clínica de actualización docente. I.T.B.A. Química parte II.

Experimentar y crear en ciencias naturales. Aprobado. M.V. Ediciones. 180 hs cátedra. Resolución N° 4088/08 Dictamen 7665/08. Proyecto N° 339..

Clínica de actualización docente. I.T.B.A. Química parte I.

VII Jornadas de Actualización docente en ciencia y Tecnología. Acercar la ciencia al docente.Q.D.A.

2007     Curso de capacitación de evaluadores de proyectos de investigación de Ferias de ciencia y tecnología juveniles. Aprobado por R. nº 4420/06 –. Aprobado. 40 hs. Cátedra.

2006       Actualizaciones didácticas en Biología. Vocación Docente.
Aprobado resolución Nº 2607/05 dict. Nº 6615 DGCE-   180 hs .cátedra

2005       IV Jornadas de actualización docente en ciencia y tecnología.”Acercar la ciencia al docente”. Organizada por Q. D. A.  30 hs. Cátedra.

Perspectiva Filosófico-pedagógica II- Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818. Aprobado por R. nº 1434 – Anexo I del 07/05/04.
Calificación: 10 ( diez) . 64 hs. reloj

Perspectiva político institucional –Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818. Aprobado por  R. nº 1434 – Anexo I del 07/05/04.
Calificación:     10 ( diez)                      64 hs. reloj

Perspectiva PsicológicaPsicología y cultura del alumno de 3er. Ciclo de la E.G.B. y polimodal –Cap. docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Calificación: 10 (diez)               64 hs. reloj

Perspectiva Filosófico- pedagógico didáctica. Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Calificación:     10 (diez)           64 hs. Reloj

Espacio de la práctica docente. Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Calificación:     10 (diez)           48 hs. Reloj

2004       Perspectiva pedagógico- didáctica I- Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Aprobado por R. nº 1434 – Anexo I del 07/05/04.
Calificación: 8 ( ocho).              96 hs. reloj

Perspectiva Socio - política –Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818. Aprobado por  R. nº1434 – Anexo I del 07/05/04.
Calificación: 10 (diez)               64 hs. reloj

Perspectiva PsicológicaPsicología y cultura en la educación -Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818. Calificación: 10 ( diez)                 64 hs. reloj

Perspectiva Filosófica- Pedagógica. Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Calificación: 10 (diez)               96 hs. Reloj

Espacio de la práctica docente. -Capacitación docente- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica D. I. P. R. E. G. E. P. nº 4818.
Calificación: 10 (diez)                           48 hs. reloj

La Convivencia centrada en la tarea- Capacitación docente a distancia – Multimedial Estrada-. Carga horaria 140 hs.- Resolución nº: 1269- dictamen:5902- Proyecto nº 1104/04- D. G. C. Y E. De la prov. De B.A.- Calificación: 7 ( siete)-

Macropolítica de la convivencia- Capacitación docente a distancia – Multimedial Estrada-. Carga horaria 140 hs.- Resolución nº: 1269- dictamen:5902- Proyecto nº 1105/04- D. G. C. Y E. De la prov. De B.A.- Calificación: 7 ( siete)-

La Convivencia en el contexto institucional- Capacitación docente a distancia – Multimedial Estrada-. Carga horaria 120 hs.- Resolución nº: 1269- dictamen:5999- Proyecto nº 1103/04 -D. G. C. Y E. De la prov. De B.A.- Calificación: 8 ( ocho)-

El área de las ciencias naturales en la E.G.B. 3- Capacitación docente a distancia – Multimedial Estrada-. Carga horaria 225 hs.- Resolución nº: 3850- dictamen:6292- Proyecto nº 1372/04 -D. G. C. Y E. De la prov. De B.A.- Calificación: 7 ( siete)-

La dimensión curricular matemática E.G.B. 3- Capacitación docente a distancia – Multimedial Estrada-. Carga horaria 120 hs.- Resolución nº: 1645- dictamen:6000- Proyecto nº 1369/04 -D. G. C. Y E. De la prov. De B.A.- Calificación: 7 ( siete)-

2003       1eras Jornadas de Matemática para el Polimodal.
Resolución de problemas de Geometría.                                  GRUPOMAT.   

2002     Especialidad - Maestría en docencia universitaria.         U.T.N. – F. R. S. N.      
                                   Finalización del cursado
2001     Especialidad - Maestría en docencia universitaria.         U.T.N. – F. R. S. N.      
En curso
2000     Especialidad - Maestría en docencia universitaria.         U.T.N. – F. R. S. N.      
                                       En curso
1999     Especialidad - Maestría en docencia universitaria.         U.T.N. – F. R. S. N.      
En curso                                 
Notas obtenidas:
Integración                                           _                                  10 (diez)           30horas
Gestión académica Universitaria                                            8 (ocho)           30 horas
Psicología del aprendizaje                                                      10 (diez)           30 horas
Comunicación y dinámica grupal                                            10 (diez)           30 horas
La universidad en el contexto político, social y económico –     9 (nueve)          30 horas
Metodología de la investigación –                                            9 (nueve)          30 horas
Pedagogía universitaria –                                                         10 (diez)           45 horas
Didáctica –                                                                              8 (ocho)           30 horas
Tecnología educativa –                                                            9 (nueve)          30 horas
Enseñanza, Formación y Práctica docente -                              7 (siete)            30 horas
Evaluación y acreditación universitaria -                                    8 (ocho)           30 horas
Bases epistemológicas de la investigación educativa               9 (nueve)          30 horas
Currículum Universitario -                                                          7 (siete)            30 horas
Evaluación y acreditación universitaria-                                     8 (ocho)           30 horas
Enfoques actuales de la inv. educativa curricular y didáctica-    9 (nueve)          30 horas
Seminario de tesis-                                                                  10 (diez)           30 horas

1998     Curso de computación nivel 2 ( Word- Excell ). E. E. T. N º  2- de San Nicolás – Ministerio de Educación. Aprobado-

 

1997     Curso “Unión Química”. Dictado por docentes de la U. B. A.en la E .E.  T. N º  2- de San Nicolás –Aprobado - (35 hs.clases teóricas)

1997       Curso “Estructura atómica y propiedades periódicas”.   -Dictado por docentes de la U. B. A.en la E .E.  T. N º  2- de San Nicolás –Aprobado-           (35 hs.clases teóricas)

1997     Curso de capacitación docente. Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Bs. As. Aprobado-
           
1996     Curso de capacitación docente.            Dirección General de Cultura y Educación  de la provincia de Bs. As. Aprobado-
                                  
1995     Curso de capacitación docente. Dirección General de Cultura y Educación  de la provincia de Bs. As. Aprobado-


No hay comentarios:

Publicar un comentario